La nuevas normas entrarán en vigencia desde junio.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció este jueves las nuevas reglas que se implementarán en la Liga 1 Movistar, en la Liga 2, Torneos de Menores y en el fútbol aficionado. Estas variaciones, que fueron aprobadas en marzo de este año por FIFA, se harán efectivas desde la Copa Bicentenario para la máxima división del fútbol peruano y desde este fin de semana para el torneo de ascenso
A continuación te explicaremos a detalle estas nuevas disposiciones:
1) No continuará la jugadas tras un penal atajado o un rebote en los palos. Se señalará saque de meta. El cambio más importante dentro de estas nuevas dispocisiones. De ahora en adelante, una vez ejecutado el penal y de no entrar en porteria, se sancionará automáticamente saque de meta. Ya no existirá rebote ni alguna continuación de la jugada tras el disparo del atacante.
2) No se convalidarán goles ni chances de ataque generadas con mano o brazo accidental dentro del área. Tal como indica la norma, si es gol con la mano o se genera una ocasión de gol con la misma, se invalidará el tanto automáticamente. La involuntariedad ya no será considerada en la decisión arbitral.
3) Los jugadores sustituidos podrán salir por el camino más corto. No hará falta que salgan por el centro del campo. Con esa nueva norma se busca eliminar el tiempo innecesario que usa un jugador para salir por el medio del cambio. Desde ahora, el sustituido saldrá siempre por la línea más cercana a él.
4) Una vez que el arquero ponga el balón en juego tras saque de meta, ya no hará falta que la pelota salga del área para ser disputada. Anteriormente, la pelota no podía ser interceptada por ningún jugador mientras no salga del área tras el saque de meta. Con esta medida, la pelota estará en juego inmediatamente el arquero la ponga en ruedo.
5) Desaparece la amonestación verbal. Los entrenadores serán sancionados con tarjetas amarilla o roja. Se anulan las sanciones verbales para los directores técnicos y desde ahora serán amonestados y/o expulsados tal como sucede con los jugadores suplentes de cada equipo.
6) Habrá un bote a tierra cuando la pelota toque en el árbitro. Cuando el balón chocaba con el colegiado, muchas veces se cortaban ataques, se evitaban jugadas de peligro o hasta se producian 'errores' en salida. Con esta disposición siempre se detendrá el juego cuando la pelota choque con el árbitro.
7) Los jugadores que suelen incomodar a la barrera rival estarán, como mínimo, a un metro de distancia. Normalmente en la barrera para el tiro libre los jugadores del equipo rival se mezclan en ella para intenter moverla, buscar un espacio en la defensa donde la pelota pueda entrar o simplemente para dificultar la visión del arquero. Esto ya no será posible de ahora en adelante.
![]() |
La FPF confirmó el uso de las nuevas reglas en un comunicado en redes sociales. (Foto: FPF)
|
A continuación te explicaremos a detalle estas nuevas disposiciones:
1) No continuará la jugadas tras un penal atajado o un rebote en los palos. Se señalará saque de meta. El cambio más importante dentro de estas nuevas dispocisiones. De ahora en adelante, una vez ejecutado el penal y de no entrar en porteria, se sancionará automáticamente saque de meta. Ya no existirá rebote ni alguna continuación de la jugada tras el disparo del atacante.
2) No se convalidarán goles ni chances de ataque generadas con mano o brazo accidental dentro del área. Tal como indica la norma, si es gol con la mano o se genera una ocasión de gol con la misma, se invalidará el tanto automáticamente. La involuntariedad ya no será considerada en la decisión arbitral.
3) Los jugadores sustituidos podrán salir por el camino más corto. No hará falta que salgan por el centro del campo. Con esa nueva norma se busca eliminar el tiempo innecesario que usa un jugador para salir por el medio del cambio. Desde ahora, el sustituido saldrá siempre por la línea más cercana a él.
4) Una vez que el arquero ponga el balón en juego tras saque de meta, ya no hará falta que la pelota salga del área para ser disputada. Anteriormente, la pelota no podía ser interceptada por ningún jugador mientras no salga del área tras el saque de meta. Con esta medida, la pelota estará en juego inmediatamente el arquero la ponga en ruedo.
5) Desaparece la amonestación verbal. Los entrenadores serán sancionados con tarjetas amarilla o roja. Se anulan las sanciones verbales para los directores técnicos y desde ahora serán amonestados y/o expulsados tal como sucede con los jugadores suplentes de cada equipo.
6) Habrá un bote a tierra cuando la pelota toque en el árbitro. Cuando el balón chocaba con el colegiado, muchas veces se cortaban ataques, se evitaban jugadas de peligro o hasta se producian 'errores' en salida. Con esta disposición siempre se detendrá el juego cuando la pelota choque con el árbitro.
7) Los jugadores que suelen incomodar a la barrera rival estarán, como mínimo, a un metro de distancia. Normalmente en la barrera para el tiro libre los jugadores del equipo rival se mezclan en ella para intenter moverla, buscar un espacio en la defensa donde la pelota pueda entrar o simplemente para dificultar la visión del arquero. Esto ya no será posible de ahora en adelante.
![]() |
Comnicado emitido por la FPF. |
Comentarios
Publicar un comentario